¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Lugar de relax.. No hablemos de pcs, ni de gaming. Habla de lo que quieras

Feli
Mensajes: 187
Registrado: Sab Dic 29, 2012 1:18 pm

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por Feli »

Sindicato de Ford confirma venta de carros en dólares
Publicado en mayo 9, 2015 10:15 am
“Ford Motor Co. venderá algunos vehículos en Venezuela en dólares para aliviar la escasez de billetes verdes que ha recortado sus importaciones y paralizado su planta, según un funcionario del sindicato”. El Universal Así lo informó Bloomberg.com en su sección noticias, explicando que Gilberto Troya, jefe del […]

fuente:http://www.lapatilla.com/site/2015/05/0 ... n-dolares/

Agarren ese trompo entre los dedos. :doubt:
"No hay persona mas incoherente que la que exije que hagan lo que diga pero no lo que hace".
Imagen
CPU: Pentium 4 prescott 2.8 GHz
Chipset: ASUS intel G41
RAM: 2X2GB<-> Samsung 2 GB 1.3 GHz FSB y Kingston 2 GB 1.06 GHz
HDD: Samsung 1 TB 7200 RPM
Power Supply: Omega ATX 525 W
Avatar de Usuario

Topic author
BlackShark67
Moderador
Mensajes: 1481
Registrado: Vie Oct 23, 2009 10:37 pm
Ubicación: Los Guayos, Venezuela

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por BlackShark67 »

Feli escribió:Sindicato de Ford...
Noticia de sindicato ¿y de que lado esta el sindicato?, ya hace días que esta noticia rueda en al ámbito automotriz y lo único seguro es que no hay reglas claras ni tampoco hay nada concreto.

Analiza estas tres noticias que van una después de la otra...

http://www.guiamotor.com/DetalleNoticia ... ciaId=4195
http://www.guiamotor.com/DetalleNoticia ... ciaId=4231
http://www.guiamotor.com/DetalleNoticia ... ciaId=4249

Saludos cordiales.
ImagenImagen

Forzabild
Mensajes: 3692
Registrado: Lun Dic 21, 2009 2:45 pm

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por Forzabild »

Lo que entiendo de ahí es mas o menos que uno paga el carro en dolares y con eso Ford importa las partes y lo fabrica.

A este paso yo creo que es mas fácil comprar un poco e' tubos, un motor de chevette, cuatro cauchos y hacer el carro en el patio, asi sea un formulita tipo bac mono, jaja
Core i3-2100
ECS H67H2M3
2x4GB DDR3 Patriot
GTX 650 Evga
Fuente Cooler Master 500w EPP

Feli
Mensajes: 187
Registrado: Sab Dic 29, 2012 1:18 pm

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por Feli »

BlackShark67 escribió:Noticia de sindicato ¿y de que lado esta el sindicato?
No entiendo ¿Es una pregunta retórica? ¿de que bando cree ud. van a estar?, bajo estas circunstancias y enfrentándose a un default corriendo el riesgo de perder sus empleos y que sus jefes se ostinen y los manden a todos a freir chorizo al llano y se vayan del país ¿Se van a poner en contra de lo que es la única solución a la vista y/o aparente de tamaño problema de financiamiento?. Yo estoy bastante en contra de la medida porque yo no cotizo en dolares sino en Bolívares pero por favor, es esto o olvidarnos al largo plazo de adquirir un vehículo decente.
Con estas acciones, el MPPI ratifica su esfuerzo para trabajar articuladamente con la empresa privada para impulsar el desarrollo industrial, premisa fundamental del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente obrero, Nicolás Maduro”.
¿También tengo que analizar esto? o es retórica.
Imagen
"No hay persona mas incoherente que la que exije que hagan lo que diga pero no lo que hace".
Imagen
CPU: Pentium 4 prescott 2.8 GHz
Chipset: ASUS intel G41
RAM: 2X2GB<-> Samsung 2 GB 1.3 GHz FSB y Kingston 2 GB 1.06 GHz
HDD: Samsung 1 TB 7200 RPM
Power Supply: Omega ATX 525 W

master20
Mensajes: 1972
Registrado: Mar Nov 24, 2009 10:43 am

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por master20 »

Si ahora hay que pagar los carros nuevos en dolares hara que los usados se vuelvan aun mas caros, si ayer estuve llamando para ver como anda el mercado y me pidieron por un malibu 86 en muy buen estado 1 millon, un chevette en estado no muy bueno pero mejorable en 500 mil y un ford fiesta 2011 en 2 millones :lol: :lol:

Tambien hice un estudio de motos y me encontre con una outlook 2013 en 250 mil, una horse 2015 en 170 mil, una bera socialista 2015 140 mil.

La pregunta es: Los sueldos en dolares para cuando?
Retirado del mundo del Hardware.

tony1329
Moderador
Mensajes: 4219
Registrado: Dom Ago 02, 2009 9:19 pm
Ubicación: Los Teques, Miranda.

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por tony1329 »

Esa es la gran pregunta, los dolares para comprar los carros donde están?
Piensa Verde!!! Cuida tu planeta!

OJMH7
Mensajes: 2242
Registrado: Sab Mar 10, 2012 2:28 pm

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por OJMH7 »

tony1329 escribió:Esa es la gran pregunta, los dolares para comprar los carros donde están?
Pues en simadi a una tasa de cambio de casi 200bs por $, "de libre y fácil acceso para todo el pueblo venezolano" ... lo mismo ocurre con los pasajes internacionales y próximamente con todo aquello q no sea considerado por el gobierno como "artículo de primera necesidad".
Intel Core i5 3570K @4,5gHz 1.280v
Corsair H60
ASUS P8Z77-V
Dominator Platinum 16gb (4X4 GB) 1866mHz
R9 280x CFX
Sound Blaster Recon3D + X-540 + HD 558
SSD Samsung EVO 250gb + Seagate 2tb
PSU Corsair HX 850w
LG 3D W2363D + NVIDIA 3D Vision Kit
NZXT Phantom 410
Razer Deathadder + Lycosa

Feli
Mensajes: 187
Registrado: Sab Dic 29, 2012 1:18 pm

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por Feli »

OJMH7 escribió:
tony1329 escribió:Esa es la gran pregunta, los dolares para comprar los carros donde están?
Pues en simadi a una tasa de cambio de casi 200bs por $, "de libre y fácil acceso para todo el pueblo venezolano" ... lo mismo ocurre con los pasajes internacionales y próximamente con todo aquello q no sea considerado por el gobierno como "artículo de primera necesidad".
No entiendo nada!, pero si el gobierno está haciendo todo lo posible por obstruir la compra de dolares porque "no hay" para "supuestamente" no alimentar al mercado permuta, ¿Como es que ahora van sólo a permitir la compra de carro en divisa extranjera? a parte ¿Por cual mecanismo se operaria esos recursos? ¡No tiene sentido! ¡todo es una improvisación!. :x
"No hay persona mas incoherente que la que exije que hagan lo que diga pero no lo que hace".
Imagen
CPU: Pentium 4 prescott 2.8 GHz
Chipset: ASUS intel G41
RAM: 2X2GB<-> Samsung 2 GB 1.3 GHz FSB y Kingston 2 GB 1.06 GHz
HDD: Samsung 1 TB 7200 RPM
Power Supply: Omega ATX 525 W

luis9401
Mensajes: 1302
Registrado: Jue Sep 01, 2011 7:54 pm
Ubicación: Anzoategui / Barcelona

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por luis9401 »

OJMH7 escribió:
tony1329 escribió:Esa es la gran pregunta, los dolares para comprar los carros donde están?
Pues en simadi a una tasa de cambio de casi 200bs por $, "de libre y fácil acceso para todo el pueblo venezolano" ... lo mismo ocurre con los pasajes internacionales y próximamente con todo aquello q no sea considerado por el gobierno como "artículo de primera necesidad".
"de libre y fácil acceso para todo el pueblo venezolano"
"de libre y fácil acceso para todo el pueblo venezolano"
:lol:

Cualquiera se lo cree

OJMH7
Mensajes: 2242
Registrado: Sab Mar 10, 2012 2:28 pm

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por OJMH7 »

luis9401 escribió:
OJMH7 escribió:
tony1329 escribió:Esa es la gran pregunta, los dolares para comprar los carros donde están?
Pues en simadi a una tasa de cambio de casi 200bs por $, "de libre y fácil acceso para todo el pueblo venezolano" ... lo mismo ocurre con los pasajes internacionales y próximamente con todo aquello q no sea considerado por el gobierno como "artículo de primera necesidad".
"de libre y fácil acceso para todo el pueblo venezolano"
"de libre y fácil acceso para todo el pueblo venezolano"
:lol:

Cualquiera se lo cree
Bueno en un país donde el sueldo mínimo equivale (segun) a 892$ mensuales, no deberia de existir ningún inconveniente para las personas de todos los estratos sociales para adquirir divisas en el mercado de simadi.

Imagen
Intel Core i5 3570K @4,5gHz 1.280v
Corsair H60
ASUS P8Z77-V
Dominator Platinum 16gb (4X4 GB) 1866mHz
R9 280x CFX
Sound Blaster Recon3D + X-540 + HD 558
SSD Samsung EVO 250gb + Seagate 2tb
PSU Corsair HX 850w
LG 3D W2363D + NVIDIA 3D Vision Kit
NZXT Phantom 410
Razer Deathadder + Lycosa

tony1329
Moderador
Mensajes: 4219
Registrado: Dom Ago 02, 2009 9:19 pm
Ubicación: Los Teques, Miranda.

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por tony1329 »

Feli escribió:
OJMH7 escribió:
tony1329 escribió:Esa es la gran pregunta, los dolares para comprar los carros donde están?
Pues en simadi a una tasa de cambio de casi 200bs por $, "de libre y fácil acceso para todo el pueblo venezolano" ... lo mismo ocurre con los pasajes internacionales y próximamente con todo aquello q no sea considerado por el gobierno como "artículo de primera necesidad".
No entiendo nada!, pero si el gobierno está haciendo todo lo posible por obstruir la compra de dolares porque "no hay" para "supuestamente" no alimentar al mercado permuta, ¿Como es que ahora van sólo a permitir la compra de carro en divisa extranjera? a parte ¿Por cual mecanismo se operaria esos recursos? ¡No tiene sentido! ¡todo es una improvisación!. :x
Los mecanismos son solo 2: Sicad y Simadi. En realidad estaríamos importando nuestro propio vehículo pero con precio en Venezuela, es decir, si el carro en USA vale 10 mil $, aquí con gastos y ganancia de la sucursal Venezuela te costaría 13 mil $ (precios de ejemplo, no reales).
Offtopic:
Y disculpen el tilde político de lo que voy a decir o si hiero sentimientos con la gran verdad, esta es otra medida populista para un pueblo ignorante.

OJMH7 LOOOOOOOOL
Piensa Verde!!! Cuida tu planeta!

Feli
Mensajes: 187
Registrado: Sab Dic 29, 2012 1:18 pm

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por Feli »

tony1329 escribió:
Feli escribió:No entiendo nada!, pero si el gobierno está haciendo todo lo posible por obstruir la compra de dolares porque "no hay" para "supuestamente" no alimentar al mercado permuta, ¿Como es que ahora van sólo a permitir la compra de carro en divisa extranjera? a parte ¿Por cual mecanismo se operaria esos recursos? ¡No tiene sentido! ¡todo es una improvisación!. :x
Los mecanismos son solo 2: Sicad y Simadi. En realidad estaríamos importando nuestro propio vehículo pero con precio en Venezuela, es decir, si el carro en USA vale 10 mil $, aquí con gastos y ganancia de la sucursal Venezuela te costaría 13 mil $ (precios de ejemplo, no reales).
Offtopic:
Y disculpen el tilde político de lo que voy a decir o si hiero sentimientos con la gran verdad, esta es otra medida populista para un pueblo ignorante.

OJMH7 LOOOOOOOOL
¿13mil? ni de vaina, minimo 20mil y hasta mas dependiendo en que tipo de transporte vayan a trasladar la chatarra. OFFTOPIC:
Spoiler
- Y no te equivocas es una medida populista para acallar voces. Estamos dominados mas por la ignorancia que por la fuerza. :)
"No hay persona mas incoherente que la que exije que hagan lo que diga pero no lo que hace".
Imagen
CPU: Pentium 4 prescott 2.8 GHz
Chipset: ASUS intel G41
RAM: 2X2GB<-> Samsung 2 GB 1.3 GHz FSB y Kingston 2 GB 1.06 GHz
HDD: Samsung 1 TB 7200 RPM
Power Supply: Omega ATX 525 W

master20
Mensajes: 1972
Registrado: Mar Nov 24, 2009 10:43 am

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por master20 »

Venezuela tiene dolares de sobra, si Ecuador, El Salvador y Panama dolarizaron en venezuela se haria cagados de la risa.

El problema no es la falta de dolares, el problema es que tienes una tasa muy baja y absurda (como son 12 y 6,30), lo que dispara la demanda de dolares baratos a una grandisima masa monetaria en Bs que se imprimen sin control, donde nadie produce nada por muchas veces miedo e irrespeto a la propiedad privdad y demas razones politicas/sociales y donde todo sale mas barato importar y es imposible.

Si tuvieramos una sola tasa de cambio por ejemplo a 150 Bs.F se acabaria el lavado de dolares y no habria la gran demanda por dolares, donde los empresarios producirian de forma mas eficiente, por ejemplo Ford tiene miles de miles de millones de dolares, para ellos no habria problemas producir 50 mil carros en Venezuela (tienen la capacidad y mas para ellos en Venezuela), pero no lo hacen porque la casa matriz no va a soltar millones en este pais y vender sus carros en Bs, teniendo ganancias en bs y cuando Ford Venezuela quiere pasar de ganancia en Bs a dolares (que fue lo que invirtio en un principio) se encuentra con mil peos, porque no les pasan los bs a dolares a 6,30 ni a 12., sino al precio que el gobierno quiera, una deuda en SICAD 2, otra por simadi, otra nunca se las paga, por eso ves que un fiesta paso de 400 mil bs a inicios del 2014 a casi 2 millones en 2015 a precio de fabrica (segun su portal web). Ese mismo peo se repite con todas las empresas, a mendoza lo tienen con ese peo montado que si es hiper millonario en dolares que invierta todo aqui, pero quien es tan estupido de invertir dolares aqui propios cuando tus ganancias en bs las quieres pasar a dolares para comprar materia prima o guardarla en un banco internacional y no te dejan, es decir el gobierno quiere jugar a capital preso, donde inviertes en dolares y te jodes con ganancias en bs, donde nunca lo puedes sacar de aqui. Por eso nadie invierte y todo el mundo quiere desangrar a PDVSA con sus dolares, todo se resuelve con reglar claras de juego. Ya sea dolarizan esta mierda de una vez o unifican una sola tasa cambiaria que estaria en 100 y tanto.
Offtopic:
Venezuela esta lejos de estar en quiebra, aqui hay los recursos y capital humano para ser una potencia en america (como brasil o mexico), lo que hace falta es que se apliquen principios basicos de economia, que dejen de controlar todo, de expropiar todo y veran como este pais agarra rumbo enseguida. Yo estuve hace poco por razones de trabajo en Guatemala y me dio realmente tristeza ver como alla tienen mejor calidad de vida que nosotros, donde un profesional puede alquilar un apartamento, donde con esfuerzo sin ser imposible los jovenes tienen carros propios y habia de todo en los mercados.
Retirado del mundo del Hardware.

tony1329
Moderador
Mensajes: 4219
Registrado: Dom Ago 02, 2009 9:19 pm
Ubicación: Los Teques, Miranda.

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por tony1329 »

master20 escribió: Si tuvieramos una sola tasa de cambio por ejemplo a 150 Bs.F se acabaria el lavado de dolares y no habria la gran demanda por dolares, donde los empresarios producirian de forma mas eficiente, por ejemplo Ford tiene miles de miles de millones de dolares, para ellos no habria problemas producir 50 mil carros en Venezuela (tienen la capacidad y mas para ellos en Venezuela), pero no lo hacen porque la casa matriz no va a soltar millones en este pais y vender sus carros en Bs, teniendo ganancias en bs y cuando Ford Venezuela quiere pasar de ganancia en Bs a dolares (que fue lo que invirtio en un principio) se encuentra con mil peos, porque no les pasan los bs a dolares a 6,30 ni a 12., sino al precio que el gobierno quiera, una deuda en SICAD 2, otra por simadi, otra nunca se las paga, por eso ves que un fiesta paso de 400 mil bs a inicios del 2014 a casi 2 millones en 2015 a precio de fabrica (segun su portal web). Ese mismo peo se repite con todas las empresas, a mendoza lo tienen con ese peo montado que si es hiper millonario en dolares que invierta todo aqui, pero quien es tan estupido de invertir dolares aqui propios cuando tus ganancias en bs las quieres pasar a dolares para comprar materia prima o guardarla en un banco internacional y no te dejan, es decir el gobierno quiere jugar a capital preso, donde inviertes en dolares y te jodes con ganancias en bs, donde nunca lo puedes sacar de aqui. Por eso nadie invierte y todo el mundo quiere desangrar a PDVSA con sus dolares, todo se resuelve con reglar claras de juego. Ya sea dolarizan esta mierda de una vez o unifican una sola tasa cambiaria que estaria en 100 y tanto.
Offtopic:
Tuve 5 años (y hasta mas) manejando Cadivi a empresas Grandes, asesorando a modo de cursos a departamentos de importación de diversas empresas (ya no lo hago), reuniendome con Cadivi hasta con un caso que me toco con los chicos de la Central y su carro de competencia que llevarían a Texas, hecho por ellos, trabajando directamente con empresas importadoras de materia prima. En todas las reuniones dadas la conclusión fue la misma....tu le puedes colocar una tasa única de 500bs a las empresas y particulares, pero si no sueltas los reales pues ahí es donde surge el descontrol....que si hay o no hay real en Venezuela? bueno me pregunto el porque pedir tanto dinero prestado a los chinos, llorarle al FMI y lo mas penoso de todo vender oro para pagar deudas y no te declaren en default...Eso sin contar la brutal impresión de bolívares para repartir al pueblo y aparentar fluidez (esto genera inflación) y por ultimo la caída estrepitosa del precio del petroleo, que me pregunto, si Venezuela esta tan bien, para que reunirse de emergencia con países miembros de la OPEP? porque nosotros vamos llorando para alla y ninguno de ellos vino para acá a hacer esa petición? a llorarnos para que los ayudemos pues....Pufff tantas cosas que tomar en cuenta no solo decir Venezuela tiene real :roll:

A todo esto, se de buena fuente que lo liquidado por Simadi desde que abrió no llega al 5% de los solicitado, pues no hay real (así mismo lo dicen)...y que desde finales del año pasado, lo poco que ya daba Sicad ahora es nada.....Si estamos reuniendo plata pues nuestras reservas del BCV entonces deben estar por el techo, cosa que no es así en los reportes de esta institución.

A lo que vengo en la idea inicial de la discusión.....si a esta gente le cuesta pagar deudas de medicamentos, comida y cosas tan básicas como el papel de baño importado, ¿de donde carajo van a sacar para darle a los venezolanos la oportunidad de comprar un carro en dolares? Come on, otra medida populista que solo hará que los que menos saben de la materia vayan a buscar su carro creyendo que la tasa sera de 12bs o peor aun a 6.3Bs....

Y repito, no es por desanimarlos ni nada, pero las verdades son estas, no lo que dice VTV. VTV es como un Apple un Samsung, un Ford, un Polar....sus agentes de mercadeo y publicidad dicen que su producto es el mejor de todos, aunque muchos que ya los probaron sepan que no es así, pero la linea de vender un producto (en este caso el socialismo) es convencer a las masas a que esto es lo mejor que hay, aunque por tus narices te pasen pruebas de que esto no es así. Uno como buen consumidor no le para a los Reviews de productos Apple en una pagina de Apple, ahi todo esta condicionado con un libreto, uno se va a terceros porque es ahí donde te dicen la cruda verdad sin tapujos y sin mentiras para que decidas realmente que quieres para ti, claro en estas paginas de terceros no botan a nadie por decir la verdad. Recordemos a Vanessa Davis y otro por ahí, hablo mal de su producto y los botaron. Asi que cuando vean una noticia de VTV o algunos de las docenas de medios que compro el gobierno para mercadearse, por favor recuerden esta analogía.

Bueno ya dejo el offtopic político por aquí, estoy que me auto envío una advertencia jajajjaja....pero de verdad hay cosas que por mas que uno no quiera decirlas pues hay que hacerlo.
Piensa Verde!!! Cuida tu planeta!

master20
Mensajes: 1972
Registrado: Mar Nov 24, 2009 10:43 am

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por master20 »

Offtopic:
Epale tony, creo que en offtopic estamos bien hablando del tema y estamos hablando mas de economia que de politica realmente.

Mira, Venezuela no esta en la quiebra, lo que pasa es que hay un desequilibrio muy grande, aqui le regalamos petroleo a un gentio, ademas tenemos una gasolina regalada, servicios regalados (CANTV, Luz, agua), gente que compra dolares a 6,30 y los vende en el mercado negro y los ves montado en 4runner importadas 2015 que valen 35 mil dolares en USA, empresas maletin, 4 tasas de cambios, hay un desajuste brutal, una regalia brutal que ningun estado por muy petrolero que sea puede manejar, no se podia regalar la gasolina por siempre, el internet y demas servicios por siempre. Aqui hace falta es que alguien empiece a hacer las cosas bien, cosas basicas correctamente, unificar tasas cambiarias, dejar de regalar todo, llamar a los empresarios en el extranjero para que vengan a invertir y producir aqui y dejar de expropiar y destruir todo.

Como todo el mundo sabe, en Venezuela siempre sus ingresos o su gran mayoria vienen del petroleo y te dejo esta cita textual " Durante la década del 90 el año que más subió el barril de petróleo fue en el 90 cuando Irak invade a Kuwait y se disparó el barril a 40 dólares para luego bajar a 20 en el 1991. Luego en el 94 baja a 12 dólares el barril, para subir a 22 dólares en el 96, baja a 20 dólares en el 97 y a ocho en el 98". Si el pais aguanto en el 98 un barril a 8 dolares, con 40 dolares podriamos vivir como reyes, pero haciendo las cosas bien, dejar de destruir y empezar a construir y sobre todo entender que nos tienen que dejar de regalar todo, hay muchas cosas regaladas que no pueden seguir asi. Mientras no se tomen esas medidas entonces tendremos que seguirle pidiendo prestado a los chinos para poder mantener todos estos regalos que nos han hundido realmente.

La mentalidad tiene que ser de un pais prospero "no quiero que el estado me regale una casa, quiero que se den las condiciones para que yo mismo trabajando y echandole bolas me pueda comprar la casa que me de la gana"
Retirado del mundo del Hardware.

OJMH7
Mensajes: 2242
Registrado: Sab Mar 10, 2012 2:28 pm

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por OJMH7 »

Offtopic:
master20 escribió:Como todo el mundo sabe, en Venezuela siempre sus ingresos o su gran mayoria vienen del petroleo y te dejo esta cita textual " Durante la década del 90 el año que más subió el barril de petróleo fue en el 90 cuando Irak invade a Kuwait y se disparó el barril a 40 dólares para luego bajar a 20 en el 1991. Luego en el 94 baja a 12 dólares el barril, para subir a 22 dólares en el 96, baja a 20 dólares en el 97 y a ocho en el 98". Si el pais aguanto en el 98 un barril a 8 dolares, con 40 dolares podriamos vivir como reyes, pero haciendo las cosas bien, dejar de destruir y empezar a construir y sobre todo entender que nos tienen que dejar de regalar todo, hay muchas cosas regaladas que no pueden seguir asi. Mientras no se tomen esas medidas entonces tendremos que seguirle pidiendo prestado a los chinos para poder mantener todos estos regalos que nos han hundido realmente.

Comparar la vzla de ahorita con la vzla de los 90's, no es nada viable. En aquel entonces la produccion nacional era mucho mayor y la dependencia con las importaciones y la demanda en si eran mucho menor.

Como bien dijo tony el pais no tiene $, ya el problema principal dejo de ser el control cambiario en si .... y el gobierno lo único q esta haciendo para "solventar" esta situación es reducir cualquier gasto en dolares, al mismo tiempo en el que busca desesperadamente mas endeudamiento con créditos internacionales, esperando a que milagrosamente "Dios Provea" y el precio del petroleo vuelva a estar por encima de los 100$ .... todavía no he oído ninguna propuesta para incentivar la produccion nacional a través de la inversión privada (en mi opinión la única opción viable q se tiene ahorita) y estoy seguro q ni la oiré ya que ideología de este gobierno esta en contra de todo eso.

El juego pareciera estar trancado y lamentablemente todos aquí somos mortales y nuestro tiempo es limitado ... cuanto tiempo tendrá que pasar para que un profesional pueda volver a ver factible comprarse un carro nuevo o un apto con su sueldo? :roll:
Intel Core i5 3570K @4,5gHz 1.280v
Corsair H60
ASUS P8Z77-V
Dominator Platinum 16gb (4X4 GB) 1866mHz
R9 280x CFX
Sound Blaster Recon3D + X-540 + HD 558
SSD Samsung EVO 250gb + Seagate 2tb
PSU Corsair HX 850w
LG 3D W2363D + NVIDIA 3D Vision Kit
NZXT Phantom 410
Razer Deathadder + Lycosa

Forzabild
Mensajes: 3692
Registrado: Lun Dic 21, 2009 2:45 pm

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por Forzabild »

OJMH7 escribió:El juego pareciera estar trancado y lamentablemente todos aquí somos mortales y nuestro tiempo es limitado ... cuanto tiempo tendrá que pasar para que un profesional pueda volver a ver factible comprarse un carro nuevo o un apto con su sueldo? :roll:
Podría decirse que ocurrió un aumento de requisitos para ser clase media profesional, el que es rico con divisas y empresas ahora pasa a ser la nueva clase media, tiene acceso a comprar los carros con la modalidad que propone Ford, capacidad de asumir costos para viajes, etc. Y el que es clase media asalariado ahora pasa a ser pobre pelabola sin acceso a carros nuevos, propiedades, viajes, etc.

Para ser clase media ahora no bastan títulos universitarios o trabajos, ahora hay que tener ingresos provenientes del exterior, empresas, acceso a divisas, múltiples propiedades, etc.

Creo que en los años 60's con solo trabajar en una empresita mediana sin estudiar ni nada ya se era clase media, porque los carros eran baratos, las propiedades, la comida, etc. Corrijanme si me equivoco.
Core i3-2100
ECS H67H2M3
2x4GB DDR3 Patriot
GTX 650 Evga
Fuente Cooler Master 500w EPP

OJMH7
Mensajes: 2242
Registrado: Sab Mar 10, 2012 2:28 pm

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por OJMH7 »

Forzabild escribió:
OJMH7 escribió:El juego pareciera estar trancado y lamentablemente todos aquí somos mortales y nuestro tiempo es limitado ... cuanto tiempo tendrá que pasar para que un profesional pueda volver a ver factible comprarse un carro nuevo o un apto con su sueldo? :roll:
Podría decirse que ocurrió un aumento de requisitos para ser clase media profesional, el que es rico con divisas y empresas ahora pasa a ser la nueva clase media, tiene acceso a comprar los carros con la modalidad que propone Ford, capacidad de asumir costos para viajes, etc. Y el que es clase media asalariado ahora pasa a ser pobre pelabola sin acceso a carros nuevos, propiedades, viajes, etc.

Para ser clase media ahora no bastan títulos universitarios o trabajos, ahora hay que tener ingresos provenientes del exterior, empresas, acceso a divisas, múltiples propiedades, etc.

Creo que en los años 60's con solo trabajar en una empresita mediana sin estudiar ni nada ya se era clase media, porque los carros eran baratos, las propiedades, la comida, etc. Corrijanme si me equivoco.

Sin irse tan atrás, recuerdo q en el 2007 cuando estaba casi a la mitad de la carrera universitaria el salario mínimo estaba en unos 600bs, un ingeniero recién graduado podía ganar entre 1500-2500bs mensuales y un Mitsubishi Signo nuevo de agencia te costaba 22mil bs de contado. En aquel entonces pensaba que cuando me graduara y consiguiera trabajo, podía ahorrar por un año para pagar cómodamente la inicial para ese carro nuevo ... ahora ni que hablemos de un salario de 50mil bs mensuales (casi 8x mayor al sueldo mínimo actual) esa idea es factible, la ultima vez q pregunte un fiesta 2014 costaba casi 2millones de bs.
Última edición por OJMH7 el Lun May 11, 2015 9:12 pm, editado 1 vez en total.
Intel Core i5 3570K @4,5gHz 1.280v
Corsair H60
ASUS P8Z77-V
Dominator Platinum 16gb (4X4 GB) 1866mHz
R9 280x CFX
Sound Blaster Recon3D + X-540 + HD 558
SSD Samsung EVO 250gb + Seagate 2tb
PSU Corsair HX 850w
LG 3D W2363D + NVIDIA 3D Vision Kit
NZXT Phantom 410
Razer Deathadder + Lycosa

master20
Mensajes: 1972
Registrado: Mar Nov 24, 2009 10:43 am

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por master20 »

Offtopic:
Forzabild escribió:
OJMH7 escribió:El juego pareciera estar trancado y lamentablemente todos aquí somos mortales y nuestro tiempo es limitado ... cuanto tiempo tendrá que pasar para que un profesional pueda volver a ver factible comprarse un carro nuevo o un apto con su sueldo? :roll:
Podría decirse que ocurrió un aumento de requisitos para ser clase media profesional, el que es rico con divisas y empresas ahora pasa a ser la nueva clase media, tiene acceso a comprar los carros con la modalidad que propone Ford, capacidad de asumir costos para viajes, etc. Y el que es clase media asalariado ahora pasa a ser pobre pelabola sin acceso a carros nuevos, propiedades, viajes, etc.

Para ser clase media ahora no bastan títulos universitarios o trabajos, ahora hay que tener ingresos provenientes del exterior, empresas, acceso a divisas, múltiples propiedades, etc.

Creo que en los años 60's con solo trabajar en una empresita mediana sin estudiar ni nada ya se era clase media, porque los carros eran baratos, las propiedades, la comida, etc. Corrijanme si me equivoco.
Sacalo por los abuelos, la mayoria tenia 5 y mas hijos donde pudieron tener su casita sin tanto peo, que hay historias rudas y tal si, que si un peo para la comida, que si el muchachero loco, que la escuela quedaba a 2 horas de la casa bla bla. Pero aqui la gente tenia 7 hijos y era normal, pasaban roncha pero salian adelante y en esa epoca el hombre era el que trabajaba y la esposa se quedaba en casita. Hoy en dia como mantienes 5 hijos, una esposa y tu mismo? solo en narcotrafico.
Retirado del mundo del Hardware.

Feli
Mensajes: 187
Registrado: Sab Dic 29, 2012 1:18 pm

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por Feli »

Forzabild tienes razón, aumentó de todo en estos ultimos 3 años; la inflación, la corrupción, el costo de la vida, menos el salario parójicamente con aumentos ejecutivos que son la nada misma. hace 5 años con 2 millones de bolívares podrías traerte un lamborghini murcielago LP roadster, 24 válvulas V12 7 litros, ahorita el mismo vehículo te cuesta 87mil millones y un spark 20123 8 valvulas, 4L, 1.4 litros te vale 2 millones O.o
"No hay persona mas incoherente que la que exije que hagan lo que diga pero no lo que hace".
Imagen
CPU: Pentium 4 prescott 2.8 GHz
Chipset: ASUS intel G41
RAM: 2X2GB<-> Samsung 2 GB 1.3 GHz FSB y Kingston 2 GB 1.06 GHz
HDD: Samsung 1 TB 7200 RPM
Power Supply: Omega ATX 525 W

luis9401
Mensajes: 1302
Registrado: Jue Sep 01, 2011 7:54 pm
Ubicación: Anzoategui / Barcelona

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por luis9401 »


OJMH7
Mensajes: 2242
Registrado: Sab Mar 10, 2012 2:28 pm

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por OJMH7 »

luis9401 escribió:Cortesía del chiguiere

http://www.elchiguirebipolar.net/11-05- ... de-verdad/
Añádele este q es mas triste aun:

http://www.elchiguirebipolar.net/11-05- ... artamento/
Intel Core i5 3570K @4,5gHz 1.280v
Corsair H60
ASUS P8Z77-V
Dominator Platinum 16gb (4X4 GB) 1866mHz
R9 280x CFX
Sound Blaster Recon3D + X-540 + HD 558
SSD Samsung EVO 250gb + Seagate 2tb
PSU Corsair HX 850w
LG 3D W2363D + NVIDIA 3D Vision Kit
NZXT Phantom 410
Razer Deathadder + Lycosa
Avatar de Usuario

Topic author
BlackShark67
Moderador
Mensajes: 1481
Registrado: Vie Oct 23, 2009 10:37 pm
Ubicación: Los Guayos, Venezuela

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por BlackShark67 »

Hace 3 semanas me invitaron a prestar una asesoría técnica y conversando con el propietario de la empresa me comentó que tenía a la venta dos vehículos importados y me llevó a que los viera.

Para quienes no saben, ya hace cerca de dos años se propuso y aprobó la normativa legal para que los particulares importaran vehículos con recursos propios en US$, muchos lo han hecho, y de hecho hay comercializadoras automotrices que han publicado en prensa que pueden hacer los trámites para todo aquel particular que quiera traer un vehículo.

Dicho esto y volviendo a la idea del principio de manera resumida al ver y montarme en los vehículos: pregunto cuanto costo uno de los vehículos y me dice 44.000,00 US$, y pregunto entonces cual es el precio de venta, me responden que, para que tenga me hiciera una idea en cuanto tiene que vendérsele al interesado, solo en nacionalización, impuestos, permisología, ente otras tantas cosas, como importador particular tuvo que cancelar al estado un adicional en bolívares del equivalente aproximado de 76.000,00 US$. (Por cierto, no pregunte ni lo comprobé, pero me parece que el precio costo del vehículo rebasa un límite establecido en la norma que implica el impuesto al lujo pues no le encuentro otra lógica el monto que hay que pagarle al estado).

Si me mintieron, no se, pero en caso de ser cierto las entrelíneas de la importación me pregunto entonces, ¿Quién dentro del universo del ciudadano venezolano común puede comprar un vehículo en US$?, realmente pienso que la propuesta que señaló el sindicato de Ford no es mas que una vista desde otro ángulo de la normativa legal vigente.

Saludos cordiales.

Edito:

Acaba de llegar a mi buzón --> http://flash.guiamotor.com/DetalleNotic ... ciald=4282
ImagenImagen

Lma76
Mensajes: 3096
Registrado: Mié Abr 24, 2013 4:10 pm

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por Lma76 »

Forzabild escribió: Podría decirse que ocurrió un aumento de requisitos para ser clase media profesional, el que es rico con divisas y empresas ahora pasa a ser la nueva clase media, tiene acceso a comprar los carros con la modalidad que propone Ford, capacidad de asumir costos para viajes, etc. Y el que es clase media asalariado ahora pasa a ser pobre pelabola sin acceso a carros nuevos, propiedades, viajes, etc.

Para ser clase media ahora no bastan títulos universitarios o trabajos, ahora hay que tener ingresos provenientes del exterior, empresas, acceso a divisas, múltiples propiedades, etc.

Creo que en los años 60's con solo trabajar en una empresita mediana sin estudiar ni nada ya se era clase media, porque los carros eran baratos, las propiedades, la comida, etc. Corrijanme si me equivoco.
Yo interpreto tu acertado comentario como que todos somos más pobres. El que era clase media ahora vive en condiciones de pobreza, y el que era clase alta está ahora a nivel de clase media. Yo mismo soy un ejemplo de ello: en el 2013 con mucho esfuerzo mi esposa y yo pudimos comprar un apartamento a crédito y equiparlo con lo básico. Hoy, aunque nominalmente ganamos más dinero que en el 2013, no podríamos comprar ni una nevera holgadamente. Y no, no es una exageración. Cualquier nevera cuesta de 100.000 Bs en adelante, el congelador más pequeño que hace dos años se conseguía en 1500 Bs ahora cuesta 67.000. Y no hablemos de comprar un carro... ni mucho menos de meterse en compra de vivienda ahora. El apartamento más económico, comprado en la periferia de Caracas no te baja de 4.000.000 de BsF.... ¿Què asalariado puede pagar eso? Y la prueba está en que uno ve las mismas propiedades mes tras mes en Tuinmueble.Com sin rotar... y es lógico: no hay ni dinero ni crédito apara los precios actuales. Con la comida pasa lo mismo, uno va al supermercado y con 4000 bs no traes nada. Por eso es que veo esta noticia de la venta de carros en US$ y para mi eso es como hablarme de comprar un terreno en Marte. En mi cabeza no cabe ninguna forma legal de poderle llegar a un carro vendido así.

Esa es la realidad. El rancho económico rojo nos cayó a todos sobre la cabeza y nos aplastó.
Imagen

Forzabild
Mensajes: 3692
Registrado: Lun Dic 21, 2009 2:45 pm

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Mensaje por Forzabild »

Aca posteaba un pana que el ganaba en dolares trabajando en Vzla, creo que como dibujante ilustrador.

Me imagino que esto también debe ser posible trabajando como programador para una compañía gringa, tengo entendido que a ellos les interesa mucho el outsourcing para reducir costos.

Recientemente Anandtech publicó una búsqueda de escritores para reviews y artículos, dicen que no importa de donde uno sea, ellos pagan en dolares.

Estos caminos serian unas de las pocas oportunidades para el venezolano de a pie para obtener divisas. Trabajar en bs.f para gastos inmediatos (comida, etc) y trabajar ganando en divisas como moneda fuerte que si sirva para ahorrar, que no se la vaya a comer la inflación como pacman, ñaca, ñaca, ñaca
Core i3-2100
ECS H67H2M3
2x4GB DDR3 Patriot
GTX 650 Evga
Fuente Cooler Master 500w EPP
Responder