Página 21 de 22

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Sab May 23, 2015 10:28 pm
por macoguille
master20 escribió:No se puede llevar a 300 dolares, habria que tomar medidas "capitalistas" para eso. Vender la CANTV, la electricidad de caracas, el poco de empresas expropiadas y en quiebra venderlas, es decir privatizar muchas cosas con entrada de dolares al pais para lograr tener un sueldo minimo "decente".

Cosa que no hara el gobierno jamas, entregar todo lo que han
Offtopic:
robado jajaja

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Sab May 23, 2015 10:30 pm
por Lma76
master20 escribió:No se puede llevar a 300 dolares, habria que tomar medidas "capitalistas" para eso. Vender la CANTV, la electricidad de caracas, el poco de empresas expropiadas y en quiebra venderlas, es decir privatizar muchas cosas con entrada de dolares al pais para lograr tener un sueldo minimo "decente".
Tampoco se puede mantener en 18 US$ que es el valor actual.

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Sab May 23, 2015 10:31 pm
por OJMH7
Lma76 escribió:

Si, la conversión se haría a 150 - 180 Us$ por dolar, eso se aplicaría a precios, sueldos y todo, y luego se aplicaría la relación 1 : 1 entre US$ y Bs. Una vez dolarizado el país, la cosa quedaría como en Panamá, o como en Argentina un tiempo, donde 1 unidad de la moneda local = 1 US$.

Aplicando esa cuenta, un sueldo mínimo quedaría en 46 US$, y forzosamente no quedaría otro recurso que llevarlo a 300 US$ como mínimo chille quien chille.
Y como una empresa privada o hasta publica podría costearse un aumento de sueldo de sus empleados de más de un 600% para qué llegase a 300$. Tienes idea del aumento en los costos de nómina que eso representa? Costos que a la final sino quieres irte en quiebra tendrás que añadírselos a los precios de los productos o servicios que tu empresa venda y la final terminamos quedando en el mismo escenario.

Todo ese tema de la dolarizacion de la economía en la práctica es imposible de implementar en la actualidad, sin mencionar la poca voluntad del gobierno actual de hacerlo. Aquí hasta que la producción e inversión privada no se retome y para ello el gobierno garantice las condiciones para q eso se dé seguiremos en las mismas .... Eso o que milagrosamente los precios del petróleo suban a 200$ el barril.

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Dom May 24, 2015 12:01 am
por Lma76
OJMH7 escribió:
Y como una empresa privada o hasta publica podría costearse un aumento de sueldo de sus empleados de más de un 600% para qué llegase a 300$. Tienes idea del aumento en los costos de nómina que eso representa? Costos que a la final sino quieres irte en quiebra tendrás que añadírselos a los precios de los productos o servicios que tu empresa venda y la final terminamos quedando en el mismo escenario.

Todo ese tema de la dolarizacion de la economía en la práctica es imposible de implementar en la actualidad, sin mencionar la poca voluntad del gobierno actual de hacerlo. Aquí hasta que la producción e inversión privada no se retome y para ello el gobierno garantice las condiciones para q eso se dé seguiremos en las mismas .... Eso o que milagrosamente los precios del petróleo suban a 200$ el barril.
¿Cómo es que hace 3 años se pagaban sueldos equivalentes a 300 - 600 US$ mensuales y aún así todo era más barato y la economía "funcionaba"? Aquí el problema es el desastre cambiario que tenemos con regulaciones, limitaciones, tres tasas de cambio más una tasa altamente especulativa. Se resuelve ese problema y es posible comenzar a sincerar las cosas.

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Dom May 24, 2015 12:44 am
por OJMH7
Lma76 escribió: ¿Cómo es que hace 3 años se pagaban sueldos equivalentes a 300 - 600 US$ mensuales y aún así todo era más barato y la economía "funcionaba"? Aquí el problema es el desastre cambiario que tenemos con regulaciones, limitaciones, tres tasas de cambio más una tasa altamente especulativa. Se resuelve ese problema y es posible comenzar a sincerar las cosas.
Ya va, ya va, No mezclemos las cosas. Una cosas es q el poder adquisitivo del vzlano hace 3 años atrás fuese mayor debido a las tasas de cambio de aquel entonces, q por cierto todos sabemos q en aquel entonces vivíamos en una economía ficticia a la cual ahorita ya se le cayó casi todo el disfraz. Pero querer revertir toda esta inflación acumulada de los últimos años proponiendo sencillamente un aumento de sueldo del 600% es algo ilógico.

Dolarizar la economía (suponiendo q en la práctica sea posible actualmente) sería una muy buena manera de detener la inflación ya que el gobierno no podría imprimir dinero a su antojo sin ningún respaldo, pero eso a corto y muy seguramente a mediano plazo no ayudará a aumentar el poder adquisitivo de los vzlanos, para eso hace falta mucho más acciones .....


Por cierto, este video acerca del aumento del salario mínimo está bastante bueno para medio entender el asunto y no deprimirse en el intento:

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Dom May 24, 2015 1:41 pm
por master20
Evidentemente la dolarizacion permitiria 2 cosas: que la inflacion baje a 1 digito de forma radical y que el venezolano busque ahorrar en la banca.

Ya con que una persona pueda ahorrar y se normalice la inflacion ya es demasiado, pero para aumentar el poder adquisitivo y calidad de vida se necesita produccion e inversion, es decir un cambio de gobierno. Alguien que no persiga, que promueva la inversion, un pais dolarizado y con reglas claras de juego es visto como un gran pais para invertir, porque eliminas todas las trancas cambiarias y asi fluye la economia. La dolarizacion por si sola no es la solucion, es la primera pero tiene que venir acompañada de otras medidas serias, llamar a todos los empresarios que se fueron del pais por miedo a las expropiaciones, aqui no hay sueldos competitivos porque lo que hay son 3 empresas peorras, las grandes se fueron y las pocas que quedan no producen nada por falta de divisas y demas trancas, por eso es mejor ser buhonero que estudiar una mestria, porque ninguna empresa tiene sueldos que te garanticen calidad de vida porque su produccion esta al minimo, ademas que el pais esta entrando en una fuerte recesion economica donde su PIB se esta contrayendo de forma radical.

Esto tiene solucion rapida, solo hace falta alguien que tome decisiones con un poquito de sentido comun. No es por denigrar a nadie, pero es increible como El salvador y Honduras tienen mejor calidad de vida que nosotros por muchooo. Cuando estuve en el El salvador el sueldo minimo de un profesional era 600 dolares, un apartamento bonito con 1 habitacion en el centro de la capital estaba en 280 dolares, comida para 1 mes 60 dolares (sin grandes lujos pero comiendo bien), pasaje 40 dolares al mes. Eso mismo en Venezuela se necesitaria un sueldo mensual de al menos unos 40-50 mil Bs.F (que profesional gana eso?, casi nadie). En el salvador era de lo mas normal con un sueldo de 1 mes tener una laptop arrechisima y te sobra dinero, alla es comun cualquier cosa que para nosotros es un lujazo. Yo me quede sin palabras y es un pais que digamos es "pobre" en america, ni hablar con Chile, Mexico, Colombia :(

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Dom May 24, 2015 5:02 pm
por Forzabild
Esta economía aparte que no da para comprar carros nuevos, tampoco se presta para mantenerlos, mantener un Aveo es un viacrucis de cambio de sensores a cada rato, mientras que un chevette, escarabajo o fiat uno viejo no tiene nada de eso, es solo prender y manejar.

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Dom May 24, 2015 9:01 pm
por master20
Forzabild escribió:Esta economía aparte que no da para comprar carros nuevos, tampoco se presta para mantenerlos, mantener un Aveo es un viacrucis de cambio de sensores a cada rato, mientras que un chevette, escarabajo o fiat uno viejo no tiene nada de eso, es solo prender y manejar.
Ni tanto, igualmente el gasto es elevado, no tanto como un carro nuevo, pero al ser carro viejo siempre echa vaina, cuando no es una vaina es la otra y sobre todo los Fiat que se pican facilmente y latoneria y pintira es un lujazo hoy en dia. De hecho yo ando en moto porque es mas facil su mantenimiento, andar en carro es un lujo.

El carro que sea hoy en dia hay que tener dinero, si uno se compra un carro esperolado no baja de 300 mil y hay que invertirle otros 300 mil al menos para que quede decente.

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Dom May 24, 2015 9:18 pm
por OJMH7
master20 escribió:
Forzabild escribió:Esta economía aparte que no da para comprar carros nuevos, tampoco se presta para mantenerlos, mantener un Aveo es un viacrucis de cambio de sensores a cada rato, mientras que un chevette, escarabajo o fiat uno viejo no tiene nada de eso, es solo prender y manejar.
Ni tanto, igualmente el gasto es elevado, no tanto como un carro nuevo, pero al ser carro viejo siempre echa vaina, cuando no es una vaina es la otra y sobre todo los Fiat que se pican facilmente y latoneria y pintira es un lujazo hoy en dia. De hecho yo ando en moto porque es mas facil su mantenimiento, andar en carro es un lujo.

El carro que sea hoy en dia hay que tener dinero, si uno se compra un carro esperolado no baja de 300 mil y hay que invertirle otros 300 mil al menos para que quede decente.
La caja de cambios sincrónica de mi Peugeot 207 se daño y me están cobrando entre 90-120mil bs por una nueva... Vale destacar q ese mismo carro nuevo de agencia en el 2011 costo 150mil bs.

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Dom May 24, 2015 9:32 pm
por Lma76
OJMH7 escribió:
La caja de cambios sincrónica de mi Peugeot 207 se daño y me están cobrando entre 90-120mil bs por una nueva... Vale destacar q ese mismo carro nuevo de agencia en el 2011 costo 150mil bs.
Por lo menos conseguiste la caja... porque la escasez es otro problema serio.

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Lun May 25, 2015 8:35 am
por master20
OJMH7 escribió:
master20 escribió:
Forzabild escribió:Esta economía aparte que no da para comprar carros nuevos, tampoco se presta para mantenerlos, mantener un Aveo es un viacrucis de cambio de sensores a cada rato, mientras que un chevette, escarabajo o fiat uno viejo no tiene nada de eso, es solo prender y manejar.
Ni tanto, igualmente el gasto es elevado, no tanto como un carro nuevo, pero al ser carro viejo siempre echa vaina, cuando no es una vaina es la otra y sobre todo los Fiat que se pican facilmente y latoneria y pintira es un lujazo hoy en dia. De hecho yo ando en moto porque es mas facil su mantenimiento, andar en carro es un lujo.

El carro que sea hoy en dia hay que tener dinero, si uno se compra un carro esperolado no baja de 300 mil y hay que invertirle otros 300 mil al menos para que quede decente.
La caja de cambios sincrónica de mi Peugeot 207 se daño y me están cobrando entre 90-120mil bs por una nueva... Vale destacar q ese mismo carro nuevo de agencia en el 2011 costo 150mil bs.
Suerte que es sincronica, si fuera automatica facil valdria 200 mil. Te recomiendo que vendas ese carro, con la excases de repuestos no es la mejor opcion. Hoy en dia lo mejor es cargar un Fiesta, Aveo que es lo que mas repuesto se le "consigue". El Fiat uno fire es tremendo carro y se le consigue repuesto tambien a buen precio dentro de lo que cabe.

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Lun May 25, 2015 5:49 pm
por Forzabild
Las sincrónicas suelen ser eternas mientras tengan aceite y no sufran maltrato. El clutch suele durar menos pero eso depende del conductor y otras cosas como arranques en subidas, etc.

Las automáticas son delicadas, y algunas son conocidas por ser malas y mañosas.

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Mar May 26, 2015 6:34 pm
por master20
Forzabild escribió:Las sincrónicas suelen ser eternas mientras tengan aceite y no sufran maltrato. El clutch suele durar menos pero eso depende del conductor y otras cosas como arranques en subidas, etc.

Las automáticas son delicadas, y algunas son conocidas por ser malas y mañosas.
No te creas, las cajas sincronicas viejitas hay que hacerle su mantenimiento, muchos carro viejos botan alguna velocidad y generalmente es por los aros que estan desgastados, al ser piezass mecanicas tipo engranaje el desgaste es brutal, lo bueno es que son "baratas" de reparar.

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Mié May 27, 2015 1:36 pm
por Forzabild
Algo que estoy notando en muchos carros es que los huecos y baches de Vzla matan rápido a los bujes de meseta, bases de motor y otras partes de goma, muchos ya no compran gomas originales porque no aguantan la pela, ahora mandan a reconstruir las bases con gomas sintéticas de uretano 3M, de esas que usan para pegar parabrisas, es un poco mas dura, pero resiste la pela.

Imagen

Imagen

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Mié May 27, 2015 10:46 pm
por BlackShark67
Forzabild escribió:Algo que estoy notando... ]
No conocía esta técnica, imagino que está saliendo más barato y rápido que mandar a tornear o vulcanizar la goma que son dos procesos especializados en la zona sur de Valencia donde los torneros de la hermana república ya han hecho fama con esta labor.

Saludos cordiales.

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Vie May 29, 2015 7:02 pm
por Forzabild
master20 escribió:Ni tanto, igualmente el gasto es elevado, no tanto como un carro nuevo, pero al ser carro viejo siempre echa vaina,
Lo que no me gusta de los carros modernos es que para sacar una pieza hay que sacar como veinte piezas mas solo para llegar a ella, todo esta amontonado, eso multiplica el trabajo considerablemente, lo otro es el uso de herramientas especializadas no disponibles en venezuela y el uso de escaners y programadores para las ECU, la otra vez vi un Nissan que le sacaron el cuerpo de aceleración electrónico y perdió el mínimo, tuvieron que llevarlo al concesionario para que el tipo lo reprogramara con su escaner Consult-III, eso costó un rialero.

Dígame poner en tiempo un Renault Megane 16v, no hay marcas nada, tienes que trancar las levas con una herramienta especial Renault y el cigueñal con un pin especial Renault. Link

En el Aveo hay que usar una llave especial flaquita que mueve la bomba de agua para asi darle tension a la correa de tiempo, mira lo que vale Link

Después de haber trabajado en tantos carros modernos, sin duda prefiero carros viejos para Vzla, un buen mecánico puede mantenerlos andando con gastos mucho menores que un carro moderno los cuales en cualquier tontería chupan varios sueldos mínimos en repuestos, herramientas y mano de obra.

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Sab May 30, 2015 9:31 am
por master20
Forzabild escribió: Después de haber trabajado en tantos carros modernos, sin duda prefiero carros viejos para Vzla, un buen mecánico puede mantenerlos andando con gastos mucho menores que un carro moderno los cuales en cualquier tontería chupan varios sueldos mínimos en repuestos, herramientas y mano de obra.
[/quote]
Pero es que has dado en el clavo, para Venezuela tendremos que andar en bicicleta porque hasta el mantenimiento de una moto es costoso.

Aqui los concesionarios son un lujo, por eso la gente lleva los carros a mecanicos piratas de por la vida que no tienen una formacion tecnica adecuada y te cagan mas el carro de lo que ya estaba.

Aqui tendremos que conformarnos con lo mediocre, con carros mas viejos que muchos de nosotros, que son buenos autos y mantenidos son bonitos si. Pero vamos que todos queremos andar en un 0 km, que comprar y mantener aqui es imposible. En otro pais el carro se te jode y lo llevas al taller especializado y no dejas el sueldo ahi, porque los sueldos son fuertes y puedes costear los gastos. A mi vecino se le jodio la caja de una explorer y en el concesionario le cobraron hace 1 mes 220 mil Bs.F para repararla, el tipo estaba que lloraba.

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Sab May 30, 2015 11:02 am
por Forzabild
master20 escribió:Aqui tendremos que conformarnos con lo mediocre,
O tal vez no, porque Vzla históricamente ha sido un país que ha pasado por etapas, esto a diferencia de por ejemplo Cuba que se quedó mucho tiempo en la misma etapa, entonces puede que en el próximo cambio de gestión el país tome un rumbo positivo, una nueva etapa, con una gestión económica que permita el crecimiento de la industria automotriz y el poder adquisitivo del venezolano

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Sab May 30, 2015 10:36 pm
por master20
Forzabild escribió:
master20 escribió:Aqui tendremos que conformarnos con lo mediocre,
O tal vez no, porque Vzla históricamente ha sido un país que ha pasado por etapas, esto a diferencia de por ejemplo Cuba que se quedó mucho tiempo en la misma etapa, entonces puede que en el próximo cambio de gestión el país tome un rumbo positivo, una nueva etapa, con una gestión económica que permita el crecimiento de la industria automotriz y el poder adquisitivo del venezolano
Solo puedo decirte: ojala y asi sea, siempre hay esperanza.

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Dom May 31, 2015 8:47 pm
por trooperman
master20 escribió:
Forzabild escribió:
master20 escribió:Aqui tendremos que conformarnos con lo mediocre,
O tal vez no, porque Vzla históricamente ha sido un país que ha pasado por etapas, esto a diferencia de por ejemplo Cuba que se quedó mucho tiempo en la misma etapa, entonces puede que en el próximo cambio de gestión el país tome un rumbo positivo, una nueva etapa, con una gestión económica que permita el crecimiento de la industria automotriz y el poder adquisitivo del venezolano
Solo puedo decirte: ojala y asi sea, siempre hay esperanza.
Offtopic:
Ojala se vislumbre pronto. Ya estoy reparando mis papeles para emigrar :cry:

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Lun Jun 01, 2015 7:24 pm
por Forzabild
Hace unos días iba con una pana en su chevrolet epica y se nos espichó un caucho en un barrio feisimo de noche, el pana yque "weon voy a llamar a una grua, yo no se cambiar cauchos!", unos señor nos dijo que nos apuráramos que si los azotes ven ese carro nos jodimos, cambié ese caucho mas rápido que un equipo de nascar


Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Lun Jun 01, 2015 7:54 pm
por master20
Forzabild escribió:Hace unos días iba con una pana en su chevrolet epica y se nos espichó un caucho en un barrio feisimo de noche, el pana yque "weon voy a llamar a una grua, yo no se cambiar cauchos!", unos señor nos dijo que nos apuráramos que si los azotes ven ese carro nos jodimos, cambié ese caucho mas rápido que un equipo de nascar

[ http://www.youtube.com/watch?v=IiF7l8hjKnE ]
Que un hombre no sepa cambiar un caucho es de pena y que ademas maneje y no lo sepa es para caerle a lepes.

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Mar Jun 02, 2015 7:27 am
por BlackShark67
master20 escribió:
Forzabild escribió:Hace unos días iba con una pana en su chevrolet epica y se nos espichó un caucho en un barrio feisimo de noche, el pana yque "weon voy a llamar a una grua, yo no se cambiar cauchos!", unos señor nos dijo que nos apuráramos que si los azotes ven ese carro nos jodimos, cambié ese caucho mas rápido que un equipo de nascar

[ http://www.youtube.com/watch?v=IiF7l8hjKnE ]
Que un hombre no sepa cambiar un caucho es de pena y que ademas maneje y no lo sepa es para caerle a lepes.
¿Lepes?, yo emplearía un bate aderezado con pinchos oxidados...

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Mar Jun 02, 2015 9:12 am
por Jesus
BlackShark67 escribió:
master20 escribió:
Forzabild escribió:Hace unos días iba con una pana en su chevrolet epica y se nos espichó un caucho en un barrio feisimo de noche, el pana yque "weon voy a llamar a una grua, yo no se cambiar cauchos!", unos señor nos dijo que nos apuráramos que si los azotes ven ese carro nos jodimos, cambié ese caucho mas rápido que un equipo de nascar

[ http://www.youtube.com/watch?v=IiF7l8hjKnE ]
Que un hombre no sepa cambiar un caucho es de pena y que ademas maneje y no lo sepa es para caerle a lepes.
¿Lepes?, yo emplearía un bate aderezado con pinchos oxidados...
Offtopic:
Como le doy Like a tu comentario :lol: :lol: :lol: :lol:

Yo me uno a la horda que lincha a ese ser q no sepa cambiar un caucho... 8-) 8-)

Re: ¿A quién de nosotros no le gusta un carro?

Publicado: Mar Jun 02, 2015 3:13 pm
por Feli
Forzabild escribió:Algo que estoy notando en muchos carros es que los huecos y baches de Vzla matan rápido a los bujes de meseta, bases de motor y otras partes de goma, muchos ya no compran gomas originales porque no aguantan la pela, ahora mandan a reconstruir las bases con gomas sintéticas de uretano 3M, de esas que usan para pegar parabrisas, es un poco mas dura, pero resiste la pela.

[ http://www.toyota-4runner.org/attachmen ... 8756_n.jpg ]

[ http://importnut.net/civic/mm/mount10.JPG ]
el nuevo "business seriously" pa' los mecánicos; el remendeo; reconstruir, adaptar y reciclar piezas inservibles y cobrarla como si se trata de una pieza nueva y original. Viviremos y venceremos :D