[GUÍA] CONFIGURACIÓN MODEM/ROUTER TP-LINK TD-W9970 CON ABA CANTV

Responder

Topic author
Rodolfom92
Mensajes: 29
Registrado: Dom Sep 20, 2020 6:11 pm

[GUÍA] CONFIGURACIÓN MODEM/ROUTER TP-LINK TD-W9970 CON ABA CANTV

Mensaje por Rodolfom92 »

Buenos días amigos de Team Hardware Venezuela.

Esto es un post informátivo sobre el TP-LINK TD-W9970 y su configuración y desempeño con ABA CANTV. Por eso lo coloco aquí. Ha sido totalmente elaborado por mi.

Imagen

El viejo módem me comenzó a desincronizar en raras ocasiones debido a que el SNR me quedó en 7 luego del aumento del plan de 4 a 10 Megas (dos veces cuando mucho en una hora pico al día), comencé a investigar acá en el foro y en foros estadounidenses para cambiar de módem.

En todos los foros leí que de ser posible el módem a adquirir debía tener chipset Broadcom, así que comencé a buscar un módem con dicha especificaciones. Al final me decidí por el módem router TP-LINK TD-W9970, debido a que leí buenas reseñas en los foros estadounidenses sobre su alcance y estabilidad. Aquí he leído sobre el TD-W8861N (TrendChip, no confundir con TD-W8860 que usa Broadcom también pero que ya no se consigue) , y tengo referencias de amigos también, pero como en mi zona pude conseguir el primero, me decidí por ese. Publicó esta respuesta con el fin de ayudar a todo aquel que como yo, busque información sobre ese módem router y su funcionamiento con ABA CANTV y que no encuentre casi nada como me pasó a mi. Les cuento mi experiencia con TD-W9970 version 3 (desconozco si es igual en versión 4):

1. Buena relación calidad-precio (según foros extranjeros y según mi opinión). Me costo 60$, lo cual es un monto elevado de dinero en Venezuela pero es mucho menor que el costo de un módem router serie archer de TP-LINK (D5, D7). Por supuesto no se pueden comparar ambos en desempeño, es sólo un ejemplo.

2. AMERITA CONFIGURACIÓN PARÁ ÓPTIMO DESEMPEÑO. Lo pongo en mayúscula por que es lo más importante. Con la configuración rápida, el sistema te guía y solo con poner zona horaria y país, el detecta el ISP (CANTV) y si no lo hace solo necesitas colocar VPI: 0 y VCI: 33 cuando lo pida, y ya con eso sincroniza. Pero eso no es todo, a mi me desconectaba los dispositivos O.o (OJO: No quiere decir que a todos les pasara igual).

Actualice firmware de forma manual porque la página de configuración no encontraba actualizaciones (OJO con esto, debido a que se pierde la garantía y si no lo haces de la forma correcta puedes dañar el equipo. Yo lo hice bajo mi propio riesgo). Pero persistió el problema. Resulta que después me di cuenta que todo el cable de alimentación estaba enrollado en espiral en una de las antenas (porque se supone que iba solo a probarlo rápido antes de colocarlo en su localización definitiva y no me percaté), además que estaba muy cerca del case de mi pc de escritorio, obviamente la interferencia estaba inhibiendo la señal. Luego de corregir esto, dejo de desconectarme los dispositivos. Así que les recomiendo localizarlo en un lugar adecuado lejos de posibles fuentes de interferencia y probar las configuraciónes que les especificarse más adelante antes de intentar actualizar el firmware, sobre todo si es primera vez que lo hacen o si el equipo está en garantía.

Luego de solucionado lo anterior, el problema fue que aún con su excelente alcance para su costo, con 3 de 4 rayas de señal, bajaba drásticamente la velocidad a tan solo 1.5mbps de bajada y 0,10 de subida a 8 metros y con 4 paredes de separación. A pesar de verificar que seguía sincronízando a 10megas.

Investigue muchísimo para encontrar que podía estar mal configurado en este dispositivo, cambie configuraciónes e hice pruebas y al fin logre:
3. Excelente estabilidad de conexión, no me ha dejado de sincronizar nunca durante todo el día (como me pasaba con el anterior modem) a pesar de que mi línea está al limite con plan de 10megas, con SNR Margin 6dB/14dB down/up y atenuación de 27dB/39dB, mantiene 11770kbps de bajada y 1280 de subida durante todo el día con ADSL2+/ANNEX M.

4. Excelente velocidad y alcance (para la gama a la que pertenece y su precio), con el módem router ubicado en la planta de abajo (no es lo ideal) en un punto medio, hice speedtest en todos los rincones de la casa (150metros cuadrados divididos en dos plantas) y donde menos señal me dio fue en el piso de arriba, en uno de los extremos, y aún así eran 2 de 4 rayas de señal (dentro del baño de un cuarto en el extremo de la casa) y seguían llegando prácticamente 9megas. Por lo que creo que es perfecto para una vivienda pequeña o quizás sea suficiente incluso para una mediana.

5. Excelente manejo de ancho de banda, aun con 9 dispositivos conectados durante todo el día usando Internet debido a la cuarentena (incluyendo televisores, computadoras y teléfonos), no se evidencia una variación desproporcionada en los speedtest.


CONFIGURACIÓN


Imagen

Primero aclaro que el dispositivo está siendo usando en su función de Módem DSL y Router.
Les especifico la configuración que aplique según todo lo que investigue, en su mayoría en foros en inglés, y me funcionó perfecto, recuerde que esto varía de acuerdo a los equipos que posean en sus casas y las funciones que utilicen, explicaré brevemente solo las que modifique (para no extenderme aún más, si necesitan algo adicional me hacen saber), lo demás lo deje como quedo luego de la configuración rápida inicial.

Aquí añado foto de la pestaña de status para que vean de forma general como queda todo.

Imagen

NETWORK
Imagen

LAN SETTINGS: Deshabilitar IGMP snooping (Sirve para stream de dispositivos a Chrome cast o Apple TV) en mi caso no utilizo esta función, y consume recursos de forma innecesaria en mi caso. Y además cambié el intervalo de las IP del servidor DHCP

Imagen

DSL SETTINGS: Depende de su plan ABA y de cual modulación les dé mejor estabilidad en su línea, en mi caso use ADSL2+/Annex M (el turbo up obviamente no aplica pero da igual :D ). Y desactive el Bit Swap para disminuir un poco el ping, a expensas que pudiese haber pérdida de paquetes pero después de probar no fue el caso, igual vayan probando dependiendo del estado de su línea. Si su SNR está tan bajo como el mio, recomiendo activar el SRA para que el chipset broadcom se luzca adecuando la velocidad en caso de que sea necesario para evitar perder sincronizacion (en mi caso leyendo el log de los últimos tres días, solo ha variado en poquisimas ocasiones y realmente muy poco, quizás 0,5mbps de bajada durante algunos segundos, pero prefiero eso a que se me caiga el Internet, así sea un minuto en medio de una serie o una partida de COD :lol: ).

WIRELESS
Imagen

BASIC SETTINGS
El modo lo coloque en 11bg mixed, incluso con 11b only es suficiente para transmitir hasta 10mbps. La explicación de este cambio que hice radica en que al usar el modo 802.11N, se alcanzan velocidades de hasta 300mbps de tranmision pero el alcance de la señal disminuye, y faltan años luz para que tengamos esa velocidad con ABA así que no necesitamos ese modo:lol:.

Otra razón mayor de este cambio es que es necesario desactivar el modo N para poder desactivar WMM en configuración avanzada (más adelante explicaré que significa eso). Tengan en cuenta el efecto negativo del cambio de modo si usan la red para transferencia frecuente de datos pesados entre los dispositivos conectados.

Por último en basic settings, esta El channel que yo lo deje en auto, aunque con el celular y un "wifi analyzer" pueden determinar cuál canal funciona mejor en su casa. Como regla general, el canal 6 y el 11 funcionan bastante bien para 2.4Ghz.


Imagen

WIRELESS ADVANCED
Transmit power al 100% de ser necesario (mientras mayor sea el porcentaje más se le pide a los componentes del router, por lo que no se debe establecer al 100% si no es necesario).

Beacon interval lo disminuir de 100ms a 75ms, pero pueden llevarlo hasta 50ms si tienen problemas de desconexion del wifi teniendo suficiente barras de señal. Este es el intervalo de tiempo en el que el router "verifica" los dispositivos que están conectados a el, por decirlo de forma simple, obviamente a menos tiempo, los chequea más frecuentemente y en teoría menos posibilidad de desconexiones pero más consumo de energía y mas procesamiento para el router.

RTS Threshold lo configure en 2304. Pueden dejarlo en el valor por defecto si el desempeño de su red es adecuado. Disminuyanlo a 2304 solo si sospechan que puede haber un problema de interferencia o colisiones de datos por gran cantidad de dispositivos conectados o sobrecarga de la red, mientras más bajo el valor, más se recupera el desempeño de la red pero a costa que puede que haya más latencia (en el caso del valor que mencione no evidencie ningún aumento de latencia, pero quizás si puedan aparecer con valores más bajos, así que no recomiendo bajarlo excesivamente). Esto lo modifique recientemente porque evidencie pobre desempeño en algunas ocasiones del día (no me desconectaba de la red pero no navegaba a la velocidad que estaba sincronízando el módem a pesar de las demás configuraciones).

Fragmentation Threshold no recomiendo modificarlo si no tienen problemas de estabilidad de navegación, ya que si bien este valor mejora la estabilidad de la velocidad navegación, puede afectar el desempeño de forma negativa (no se cae la conexión mientras tengan buena señal de wifi pero será más lenta la velocidad mientras más bajo el valor) debido a que este valor determina el máximo tamaño de los paquetes de datos antes de fragmentarse en multiple paquetes, por eso primero prueben con el valor anterior. En caso de persistir la inestabilidad de navegación, prueben configurar este valor en 2304 también.

Desactivar SHORT GI, quizás muchos digan que esto mejora 10-15% la velocidad de transmisión, pero recuerden que en Venezuela difícilmente ponemos el router al límite de su poder de transmisión de velocidad, y con ABA mucho menos. Además esta opción logra ese beneficio a expensas de "recaptar" más rápido las señales que rebotan en un rango de espacio cercano al router y es contraproducente porque produce conflicto con los paquetes que rebotan en áreas más lejanas al router y tardan más en llegar. Esta es la opción que me provocó mayor beneficio respecto a la velocidad en áreas alejadas del router. Paso de darme 1.5mbps a 10mbps en el mismo punto de la casa.

Desactivar WWM. Esta función prioriza el tráfico multimedia a través de la red (video y voz) , asignándole mayor prioridad que el tráfico de otro tipo de datos. Viene activada por default cuando se usa modo N solo o mixed. La desactive porque note que mi ping se elevaba mucho, o incluso los mensajes por whatsapp se enviaban lentos cuando alguien estaba por ejemplo en una videollamada. Pero si hacía un speedtest veía que la bajada estaba perfecta y la subida estaba muerta (de por sí la subida de ADSL no es lo máximo obvio). Resulta que el router estaba priorizando el ancho de subida para suplir la conexión multimedia. Ahora el router maneja con la misma prioridad el tráfico multimedia y no multimedia, lo cual me funciona mejor a mi. Deduzco que esta es la razón por la que muchas personas en Internet que desconocen esta función, aseguran que el router viene con defecto de manejo de ancho de banda que hace que colapse cuando le exigen subida (a mi me sucedía pero luego de modificar esta opción, no me ha sucedido más).


Imagen

WIRELESS SECURITY
Lo siguiente no me consta pero puede que sea posible debido a que lo he leido varias veces. Algunas personas que tienen problemas conectándose a su wifi (con routers de diferentes marcas), refieren solucionar el problema configurando la seguridad en WPA/WPA2 - Personal, tipo de auténticacion WPA2/PSK y encriptacion AES. Y de hecho es el modo que más recomienda TP-LINK. Esto lo aplico siempre para curarme en salud :D


Imagen

POSICIÓN DE ANTENAS
Por último pero no menos importante, lo que diré a continuación seguro algunos lo comparten pero otros no. Incluso leí que el respetado @Lma76 hace tiempo expresó que tiene malas experiencias con las antenas en distintos planos o algo así (y no lo pongo en duda). Pero en mi experiencia pasada con otros router y actual con este nuevo, además de lo leído en múltiples lugares, me ha resultado mejor una antena vertical (hacia arriba) y otra hacia la parte de atrás, de forma horizontal (no hacia un lado). Así logre el alcance más óptimo con este router después de muchas pruebas en distintas posiciones.

CONCLUSIÓN
Aclaró a todos que este router no es problemático ni tiene defectos en mi opinion, simplemente es una versión diseñada para otras regiones. Por lo cual no encontré un post específico de este router que me guiará para su funcionamiento en latinoamerica. Pará Venezuela encontré configuraciónes pero muy básicas y solo de modelos similares, nunca especificas de este modelo. En mi caso adquiri el TD-W9970 versión 3 y viene diseñado para funcionar en Europa, por lo cual hay que adaptarlo a toda la infraestructura venezolana, incluyendo las velocidades, materiales de construcción, y dispositivos que usamos. El módem router igualmente funcionaría sin hacer todas las configuraciones que realicé, pero no lo haría de forma óptima, por lo que vale la pena hacerlas, el cambio es de 360°. Me atrevo a decir que es el mejor módem router de gama baja que he tenido (aunque llevo pocos días probando), recomiendo comprarlo si estas dispuesto a adaptarlo a tus necesidades (TP LINK no me paga publicidad :badgrin: ). Aclaro nuevamente que todo lo que escribí aquí fue redactado por mi, en base a mis pruebas, lecturas y humilde experiencia, nada copiado y pegado, y lo trate de explicar de la forma más simple sin dejar de ser especifico.

Las configuraciónes especificadas aplican a la mayoría de los módems (network settings) y routers (wireless settings) en general pero, el resultado puede variar, queda en manos de cada quien realizar las pruebas pertinentes..

Hay configuraciónes que omití por considerar que no tuvieron repercusión en el funcionamiento de este modelo en concreto.

La verdadera razón de este post es hacer una recopilación para que el próximo venezolano que busque en Google o en este foro acerca de este modem router, no sufra lo que sufrí yo para encontrar información. Además del susto de pensar perder semejante cantidad de dinero por creer que venía dañado :green: . La verdad es un módem router que resulta adecuado para las necesidades del venezolano y que no es muy conocido en este país por lo que vi (al menos no veo que lo mencionan mucho) pero que si se consigue en venta, incluso muchos no lo diferencian porque tiene la misma carcasa que otros modelos más comerciales (Algunos vendedores incluso no especifican el modelo en mercadolibre). Su principal atractivo, el deseado chipset broadcom para ADSL.

Las configuraciónes especificadas pueden ser revertidas reseteando de fabrica. De todas, la actualización de firmware es la única en la cual se corre el riesgo de dañar el equipo sino se realiza de forma adecuada, por lo que recomiendo nuevamente dejarla como último recurso.

Espero que este post le sirva a alguien, si alguna persona más adelante pregunta por dicho módem-router y no leyó esto, háganselo llegar.

Muchas Gracias
Responder